28 abril 2007

Billete de vuelta y 1.500 euros

La Comunidad ofrece ayudas a los inmigrantes que deseen regresar a su país - Más de 177 personas se han acogido al plan desde septiembre

O. V.

Madrid- La consejera de Inmigración, Lucía Figar, y el director general de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), Brunson McKinley, presentaron ayer un primer balance del «Programa de Retorno Voluntario de la Comunidad de Madrid» (Previcam). A través de este programa el Gobierno facilita el retorno a sus países a los inmigrantes que por diversas circunstacias no tuvieron éxito en su proyecto migratorio en Madrid.

Esta iniciativa, según explicó Figar, está dirigida a inmigrantes que han llegado a la Comunidad de Madrid en busca de mejores oportunidades de futuro pero que al no encontrar un empleo estable generalmente por estar en situación irregular, se encuentran en estado de vulnerabilidad social y deciden retornar voluntariamente. Se tiene previsto facilitar el retorno a cerca de 800 inmigrantes. Por ahora ya lo han hecho 177 desde que se puso en marcha el plan en septiembre de 2006.

El Previcam cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros. El programa ofrece asesoramiento gratuito en todos los trámites para el regreso y facilita el billete de vuelta. Además, contempla un apartado especial para que los retornados puedan iniciar un pequeño negocio en su país, con una ayuda económica de 1.500 euros.

Para poder participar en esta iniciativa el inmigrante debe llevar como mínimo seis meses en España. Se deberá aportar un informe de los servicios sociales de su ayuntamiento o de una ONG especializada que detalle la situación de vulnerabilidad, cumplimentar el impreso de solicitud de retorno y firmar una declaración de voluntariedad de retorno

El apoyo a iniciativas para fomentar el retorno voluntario de inmigrantes y ayudarles a desarrollar proyectos en sus países de origen es una de las acciones contempladas en el Plan de Integración 2006-2008 de la Comunidad de Madrid. Esta estrategia para la integración de los inmigrantes del Ejecutivo regional contempla 240 medidas de actuación y está dotada con un presupuesto de 4.409 millones de euros.

De las 177 personas que hasta el momento se han acogido al programa, 60 retornaron entre los meses de septiembre y diciembre de 2006 y 117 en lo que va de este año. El programa se extenderá hasta diciembre de 2007. Los retornados proceden principalmente de países iberoamericanos, como Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador. Asimismo, Figar destacó que el 13% de los beneficiarios son mujeres víctimas del tráfico de personas.

2 Comments:

Anonymous Anónimo said...

hola,ve este anuncio, de que pagan 1.500 euros ,pero todo esto mentira,llevo mas de 2 dias buscando como puedo consegir los billete y los 1.500, y nada de esto es verdad

6:07 p. m.  
Blogger Aguila88 said...

¿Te crees que iba a durar toda la vida sanguijuela de mierda?

El billete lo puedes conseguir en Iberia y los 1.500 euros trabajando en tu país.

Manda cojones que encima digas que estás buscando a esta gentuza para que te den lo que a muchos españoles les falta.

Puta gentuza de mierda!!!!

5:16 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home